« back to the search result list(es)  
DIMETILAMINA (disolución acuosa)ICSC: 1485 (Abril 2024)
N-Metilmetanamina (disolución acuosa)
DMA (disolución acuosa)
CAS: 124-40-3
Nº ONU: 1160

  PELIGROS PREVENCIÓN LUCHA CONTRA INCENDIOS
INCENDIO Y EXPLOSIÓN Altamente inflamable. En caso de incendio se desprenden humos (o gases) tóxicos e irritantes. Muchas reacciones pueden producir incendio o explosión. Ver Peligros Químicos.  Las mezclas vapor/aire son explosivas.  Evitar las llamas, NO producir chispas y NO fumar. NO poner en contacto con sustancias incompatibles. Ver Peligros Químicos.  Sistema cerrado, ventilación, equipo eléctrico y de alumbrado a prueba de explosión. Utilícense herramientas manuales no generadoras de chispas.  Usar agua en grandes cantidades, espuma resistente al alcohol, polvo seco, dióxido de carbono.  En caso de incendio: mantener fríos los bidones y demás instalaciones rociando con agua. 

 ¡EVITAR TODO CONTACTO!  
  SÍNTOMAS PREVENCIÓN PRIMEROS AUXILIOS
Inhalación Tos. Dolor de garganta. Sensación de quemazón. Dificultad respiratoria. Jadeo.  Usar sistema cerrado, extracción localizada o protección respiratoria.  Aire limpio, reposo. Posición de semiincorporado. Puede ser necesaria respiración artificial. Proporcionar asistencia médica inmediatamente. 
Piel Enrojecimiento. Dolor. Quemaduras cutáneas graves.  Guantes de protección. Traje de protección.  Quitar las ropas contaminadas. Aclarar la piel con agua abundante o ducharse. Proporcionar asistencia médica inmediatamente. 
Ojos Enrojecimiento. Dolor. Visión borrosa. Quemaduras graves.  Utilizar pantalla facial o protección ocular en combinación con protección respiratoria.  Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad). Proporcionar asistencia médica inmediatamente. 
Ingestión Dolor abdominal. Sensación de quemazón. Shock o colapso.  No comer, ni beber, ni fumar durante el trabajo.  Enjuagar la boca. NO provocar el vómito. Dar a beber uno o dos vasos de agua. Proporcionar asistencia médica. 

DERRAMES Y FUGAS CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO
¡Evacuar la zona de peligro! Eliminar toda fuente de ignición. ¡Consultar a un experto! Protección personal: respirador con filtro para gases y vapores orgánicos adaptado a la concentración de la sustancia en el aire. NO permitir que este producto químico se incorpore al ambiente. NO verterlo en el alcantarillado. Cubrir el material derramado con espuma. Recoger, en la medida de lo posible, el líquido que se derrama y el ya derramado en recipientes tapados. Absorber el líquido residual en arena o absorbente inerte. A continuación, almacenar y eliminar el residuo conforme a la normativa local. 

Conforme a los criterios del GHS de la ONU

flam;flamecorrexcl mark;warn
PELIGRO
Líquido y vapores inflamables
Nocivo en caso de ingestión o si se inhala
Provoca graves quemaduras en la piel y lesiones oculares
Puede irritar las vías respiratorias
Puede provocar una reacción cutánea alérgica
Nocivo para los organismos acuáticos 

Transporte
Clasificación ONU
Clase de Peligro ONU: 3; Peligro Secundario ONU: 8; Grupo de Embalaje/Envase ONU: II 

ALMACENAMIENTO
A prueba de incendio. Fresco. Ventilación a ras del suelo. Separado de ácidos fuertes, oxidantes, aluminio, cobre, aleaciones de cobre, mercurio, cinc y alimentos y piensos. Almacenar solamente en el recipiente original. Bien cerrado. Almacenar en un área sin acceso a desagües o alcantarillas. 
ENVASADO
No transportar con alimentos y piensos. 
DIMETILAMINA (disolución acuosa) ICSC: 1485
INFORMACIÓN FÍSICO-QUÍMICA

Estado físico; aspecto
DISOLUCIÓN ACUOSA DE OLOR ACRE. 

Peligros físicos
El vapor es más denso que el aire y puede extenderse a ras del suelo; posible ignición en punto distante. 

Peligros químicos
La disolución en agua es una base fuerte. Reacciona violentamente con ácidos, oxidantes fuertes, mercurio y cloro. Esto genera peligro de incendio y explosión. Esto produce gases tóxicos e irritantes incluyendo óxidos de nitrógeno. Ataca el aluminio, el cobre, las aleaciones de cinc, las superficies galvanizadas y el plástico. 

Fórmula: (CH3)2NH / C2H7N
Masa molecular: 45.1
Punto de ebullición: 51°C
Punto de fusión: -37°C
Densidad relativa (agua = 1): 0.9
Solubilidad en agua: muy soluble
Presión de vapor, kPa a 20°C: 26.3
Densidad relativa de vapor (aire = 1): 1.6
Densidad relativa de la mezcla vapor/aire a 20°C (aire = 1): 1.14
Punto de inflamación: -18°C c.c.
Temperatura de autoignición: 400°C
Límites de explosividad, % en volumen en el aire: 2.8-14.4
Coeficiente de reparto octanol/agua como log Pow: -0.38
Viscosidad: 1.7 mPa/s a 20°C
Ver Notas. 


EXPOSICIÓN Y EFECTOS SOBRE LA SALUD

Vías de exposición
La sustancia se puede absorber por inhalación del aerosol y por ingestión. 

Efectos de exposición de corta duración
La sustancia es corrosiva para los ojos y la piel. Corrosivo por ingestión. El vapor irrita gravemente el tracto respiratorio. La exposición al vapor podría causar alteraciones de la vista. La inhalación de concentraciones altas puede causar edema pulmonar. Ver Notas. 

Riesgo de inhalación
La evaporación de esta sustancia a 20°C producirá muy rápidamente una concentración nociva de la misma en aire. 

Efectos de exposición prolongada o repetida
El contacto prolongado o repetido puede producir sensibilización de la piel. 


LÍMITES DE EXPOSICIÓN LABORAL
TLV: 5 ppm como TWA; 15 ppm como STEL; (DSEN); A4 (no clasificado como cancerígeno humano).
EU-OEL: 3.8 mg/m3, 2 ppm como TWA; 9.4 mg/m3, 5 ppm como STEL 

MEDIO AMBIENTE
La sustancia es nociva para los organismos acuáticos. 

NOTAS
Los síntomas del edema pulmonar no se ponen de manifiesto, a menudo, hasta pasadas algunas horas y se agravan por el esfuerzo físico. Reposo y vigilancia médica son, por ello, imprescindibles.
Los datos toxicológicos hacen referencia a disoluciones con más del 15% de dimetilamina, y las propiedades físicas variarán en función de la concentración.
Las propiedades físicas de esta ficha hacen referencia a disoluciones al 40%.
A 40-60% solution has a pH of 13.
Ver FISQ 0260 Dimetilamina, botella de gas. 

INFORMACIÓN ADICIONAL
- Límites de exposición profesional (INSST 2021):
VLA-ED: 2 ppm; 3,8 mg/m³
VLA-EC: 5 ppm; 9,4 mg/m³
Notas: reacciona con agentes nitrosantes que pueden dar lugar a la formación de N-nitrosaminas carcinógenas.
- Nº de índice (clasificación y etiquetado armonizados conforme al Reglamento CLP de la UE): 612-001-01-6
Clasificación UE
 

La calidad y exactitud de la traducción o el posible uso que se haga de esta información no es responsabilidad de la OIT, la OMS ni la Comisión Europea.
© Versión en español, INSST, 2018