DICLOROACETILENO | ICSC: 1426 (Octubre 2001) |
Dicloroetino |
CAS: 7572-29-4 |
PELIGROS | PREVENCIÓN | LUCHA CONTRA INCENDIOS | |
---|---|---|---|
INCENDIO Y EXPLOSIÓN | En caso de incendio se desprenden humos (o gases) tóxicos e irritantes. Las mezclas vapor/aire son explosivas. Explosivo. | Evitar las llamas, NO producir chispas y NO fumar. NO poner en contacto con ácidos u oxidantes. NO poner en contacto con superficies calientes. Sistema cerrado, ventilación, equipo eléctrico y de alumbrado a prueba de explosión. No exponer a fricción o choque. | Usar agua pulverizada, espuma, dióxido de carbono. Combatir el incendio desde un lugar protegido. En caso de incendio: mantener fría la botella rociando con agua. |
¡HIGIENE ESTRICTA! | |||
---|---|---|---|
SÍNTOMAS | PREVENCIÓN | PRIMEROS AUXILIOS | |
Inhalación | Dolor de cabeza. Náuseas. Vómitos. Dolor de garganta. Vértigo. Parálisis facial, entumecimiento y temblores. | Usar sistema cerrado o ventilación. | Aire limpio, reposo. Proporcionar asistencia médica. |
Piel | Guantes de protección. | Aclarar y lavar la piel con agua y jabón. | |
Ojos | Enrojecimiento. | Utilizar gafas de protección o protección ocular en combinación con protección respiratoria. | Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad), después proporcionar asistencia médica. |
Ingestión | Dolor abdominal. Además ver Inhalación. | No comer, ni beber, ni fumar durante el trabajo. | Proporcionar asistencia médica. Enjuagar la boca. |
DERRAMES Y FUGAS | CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO |
---|---|
¡Evacuar la zona de peligro! ¡Consultar a un experto! Eliminar toda fuente de ignición. NO verterlo en el alcantarillado. Protección personal: respirador con filtro para vapores orgánicos de bajo punto de ebullición adaptado a la concentración de la sustancia en el aire. |
Conforme a los criterios del GHS de la ONU Transporte |
ALMACENAMIENTO | |
A prueba de incendio. Separado de ácidos fuertes y oxidantes. Fresco. Bien cerrado. Mantener en lugar bien ventilado. | |
ENVASADO | |
Hermético. |
DICLOROACETILENO | ICSC: 1426 |
INFORMACIÓN FÍSICO-QUÍMICA | |
---|---|
Estado físico; aspecto
Peligros físicos
Peligros químicos
|
Fórmula: C2Cl2 |
EXPOSICIÓN Y EFECTOS SOBRE LA SALUD | |
---|---|
Vías de exposición
Efectos de exposición de corta duración
|
Riesgo de inhalación
Efectos de exposición prolongada o repetida
|
LÍMITES DE EXPOSICIÓN LABORAL |
---|
TLV: 0.1 ppm como STEL; A3 (cancerígeno animal). MAK: cancerígeno: categoría 2 |
MEDIO AMBIENTE |
---|
NOTAS |
---|
La sustancia es combustible pero no se encuentra referenciado en la bibliografía el punto de inflamación. La combustión en un espacio confinado puede derivar en detonación. El valor límite de exposición laboral aplicable no debe ser superado en ningún momento por la exposición en el trabajo. La sustancia no se comercializa, pero es un producto de la descomposición del tricloroetileno, tricloroetano y también es un subproducto del cloruro de vinilideno. |
INFORMACIÓN ADICIONAL | ||
---|---|---|
- Límites de exposición profesional (INSST 2022): VLA-EC: 0,1 ppm; 0,39 mg/m³ - Nº de índice (clasificación y etiquetado armonizados conforme al Reglamento CLP de la UE): 602-069-00-8 - Clasificación UE Pictograma: E, Xn; R: 2-40-18/20; S: (2)-36/37 |
La calidad y exactitud de la traducción o el posible uso que se haga de esta información no es responsabilidad de la OIT, la OMS ni la Comisión Europea. © Versión en español, INSST, 2018 |
|