NITRATO DE PLATA | ICSC: 1116 (Abril 2024) |
CAS: 7761-88-8 |
Nº ONU: 1493 |
CE: 231-853-9 |
PELIGROS | PREVENCIÓN | LUCHA CONTRA INCENDIOS | |
---|---|---|---|
INCENDIO Y EXPLOSIÓN | No combustible pero facilita la combustión de otras sustancias. En caso de incendio se desprenden humos (o gases) tóxicos e irritantes. Muchas reacciones pueden producir incendio o explosión. Ver Peligros Químicos. | NO poner en contacto con sustancias inflamables, sustancias combustibles, reductores o acetileno. Ver Peligros Químicos. | Usar agua en grandes cantidades. En caso de incendio: mantener fríos los bidones y demás instalaciones rociando con agua. |
¡EVITAR LA DISPERSIÓN DEL POLVO! ¡EVITAR TODO CONTACTO! | |||
---|---|---|---|
SÍNTOMAS | PREVENCIÓN | PRIMEROS AUXILIOS | |
Inhalación | Dolor de garganta. Tos. Sensación de quemazón detrás del esternón. Jadeo. Dificultad respiratoria. Dolor de cabeza. Fatiga. Debilidad. | Usar extracción localizada o protección respiratoria. Evitar la inhalación de polvo. | Aire limpio, reposo. Puede ser necesaria respiración artificial. Proporcionar asistencia médica. |
Piel | Enrojecimiento. Dolor. Quemaduras cutáneas graves. Ampollas. | Guantes de protección. Traje de protección. | Aclarar con agua abundante durante 15 minutos como mínimo, después quitar la ropa contaminada y aclarar de nuevo. Proporcionar asistencia médica inmediatamente. |
Ojos | Enrojecimiento. Dolor. Quemaduras graves. Pérdida de visión. | Utilizar pantalla facial o protección ocular en combinación con protección respiratoria si se trata de polvo. | Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad). Proporcionar asistencia médica inmediatamente. |
Ingestión | Quemaduras en la boca y garganta. Dolor abdominal. Náuseas. Vómitos. Shock o colapso. Además ver Inhalación. | No comer, ni beber, ni fumar durante el trabajo. | Enjuagar la boca. NO provocar el vómito. Proporcionar asistencia médica inmediatamente. |
DERRAMES Y FUGAS | CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO |
---|---|
Protección personal: traje de protección completo incluyendo equipo autónomo de respiración. NO permitir que este producto químico se incorpore al ambiente. Barrer la sustancia derramada e introducirla en un recipiente precintable tapado. Si fuera necesario, humedecer el polvo para evitar su dispersión. Eliminar el residuo con agua abundante. NO absorber en serrín u otros absorbentes combustibles. A continuación, almacenar y eliminar el residuo conforme a la normativa local. |
Conforme a los criterios del GHS de la ONU PELIGRO
Puede provocar un incendio o una explosión; muy comburenteNocivo en caso de ingestión Provoca graves quemaduras en la piel y lesiones oculares Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos Transporte |
ALMACENAMIENTO | |
Separado de sustancias combustibles, reductores y materiales incompatibles. Ver Peligros Químicos. Bien cerrado. Almacenar solamente en el recipiente original. Almacenar en un área sin acceso a desagües o alcantarillas. Medidas para contener el efluente de extinción de incendios. | |
ENVASADO | |
Envase irrompible. |
NITRATO DE PLATA | ICSC: 1116 |
INFORMACIÓN FÍSICO-QUÍMICA | |
---|---|
Estado físico; aspecto
Peligros físicos
Peligros químicos
|
Fórmula: AgNO3 |
EXPOSICIÓN Y EFECTOS SOBRE LA SALUD | |
---|---|
Vías de exposición
Efectos de exposición de corta duración
|
Riesgo de inhalación
Efectos de exposición prolongada o repetida
|
LÍMITES DE EXPOSICIÓN LABORAL |
---|
TLV: (como Ag): 0.01 mg/m3, como TWA. EU-OEL: (como Ag): 0,01 mg/m3 como TWA. MAK: (fracción inhalable): 0.01 mg/m3; categoría de limitación de pico: I(2); riesgo para el embarazo: grupo D |
MEDIO AMBIENTE |
---|
La sustancia es muy tóxica para los organismos acuáticos. La sustancia puede causar efectos prolongados en el medio acuático. Se aconseja firmemente impedir que el producto químico se incorpore al ambiente. |
NOTAS |
---|
Está indicado un examen médico periódico dependiendo del grado de exposición. En caso de envenenamiento con esta sustancia es necesario realizar un tratamiento específico; así como disponer de los medios adecuados junto a las instrucciones correspondientes. Enjuagar la ropa contaminada con agua abundante (peligro de incendio). |
INFORMACIÓN ADICIONAL | ||
---|---|---|
- Límites de exposición profesional (INSST 2022): VLA-ED (Compuestos solubles de plata, como Ag): 0,01 mg/m³ Notas: los términos soluble e insoluble se entienden con referencia al agua. - Nº de índice (clasificación y etiquetado armonizados conforme al Reglamento CLP de la UE): 047-001-00-2 - Clasificación UE |
La calidad y exactitud de la traducción o el posible uso que se haga de esta información no es responsabilidad de la OIT, la OMS ni la Comisión Europea. © Versión en español, INSST, 2018 |
|